

Integrantes: Estefania B. y Martín A.
Asignaturas: Tecnología y Naturaleza.
Curso: 5° Básico
Profesora: Maria Jose Vargas
Colegio:Colegio Pablo Apóstol


El tabaco contiene más de 4.000 sustancias químicas diferentes, y la gran mayoría de ellas son muy peligrosas para nuestro organismo. Algunos de ellos son:
La nicotina: Es una sustancia que proviene de las hojas de la planta del tabaco. Esta sustancia tiene un fuerte poder adictivo, y ademas se puede utilizar como insecticida.
El alquitrán : Es una sustancia química negra, pegajosa y altamente cancerígena . El alquitrán proviene de la combustión del cigarrillo y se adhiere a las superficies de la boca y en el interior de los conductos respiratorios (como la faringe y los bronquios)
Monóxido de carbono: Esta sustancia está compuesta por un químico (gas) que se adhiere con mucha facilidad en los glóbulos rojos de la sangre , disminuyendo su capacidad para transportar oxígeno a los tejidos de nuestro organismo.
Butano y Metano: Es una sustancia que es utilizada frecuentemente como combustible de encendedores. Estos provocan heridas en las superficies de los bronquios, la nariz y los ojos.
Tolueno: Es una sustancia molesta, que es utilizada para disolver químicos. Produce irritación a la nariz y a las vías respiratorias, también puede provocar somnolencia y jaqueca.
Arsénico: Es una sustancia química totalmente venenosa, además frecuentemente se utiliza como raticida.
Cadmio: Es un metal pesado totalmente tóxico, que además se utiliza para fabricar las pilas. Esta sustancia puede dañar gravemente los pulmones, causando incluso la muerte.
Amoniaco: Es un gas de olor desagradable que aumenta las características de la nicotina.
Benceno: Producto químico que causa cáncer. Puede provocar vómito, mareo, convulsiones, somnolencia.
SUSTANCIAS QUE COMPONEN EL TABACO

