top of page

CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO

El consumo de tabaco provoca enfermedades, discapacidad y muerte en el mundo actual. Los costos que produce esta enfermedad en todos los países del mundo son altísimos.

Chile no es una excepción.

Los países deben gastar mucho dinero en campañas de prevención para que la gente deje de fumar.

Algunas instituciones públicas y privadas que realizan campañas para que la gente deje de fumar:

Ministerio de Salud

http://www.minsal.cl/prevencion-del-consumo-de-tabaco/

SENDA

http://www.senda.gob.cl/prevencion/informacion-sobre-drogas/tabaco/

Fundación Paréntesis (Hogar de Cristo)

http://www.fundacionparentesis.cl/consumo-de-tabaco-en-chile/

El 31 de mayo de 2017 se celebró el día mundial sin tabaco. En esa fecha radiocooperativa.cl informa que:

El Ministerio de Salud confirmó que el 38 por ciento de los adolescentes ya ha consumido cigarros y que el 10 por ciento fuma de manera habitual, mientras que la edad promedio para este consumo son los 12 años.

Sin embargo, las autoridades destacaron que con la aplicación de la Ley del Tabaco ha disminuido desde un 40 a un 30 por ciento el consumo en la población general.

Jaime Burrows, subsecretario de Salud, reconoció que estas cifras son "altísimas comparadas con otros países. De hecho, en nuestro país, el promedio del comienzo del consumo tabaco es a los 12 años, cifra también que está dentro de los récords de Latinoamérica".

Situación que preocupa, afirmó Burrows, porque "no muestra una reducción que sea significativa o al menos no en la misma magnitud en lo que se muestra en la población adulta".

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page